EAThink

Objetivos

“EAThink: bertokoa jan, mundua buruan” es un proyecto cuyo objetivo es fomentar la actitud crítica y el compromiso activo del alumnado de Primaria y Secundaria en el ámbito del desarrollo humano global y sostenible, haciendo especial hincapié en las interdependencias globales de nuestro sistema alimentario actual, los nuevos modelos de producción sostenible de alimentos y la agricultura familiar. Todo ello, contextualizado en el currículum educativo.

Para ello se aspira a conseguir los siguientes resultados.

Resultado 1: El profesorado de primaria y secundaria trabaja diferentes capacidades para tratar la soberanía alimentaria. Para ello se realizan actividades específicas de formación, intercambio y encuentro entre el profesorado y las organizaciones sociales que trabajan en este ámbito, así como la adaptación, difusión y creación de nuevas unidades didácticas.

Resultado 2: El alumnado de primaria y secundaria reflexiona sobre la soberanía alimentaria y la interdependencia del sistema alimentario actual mediante la realización de talleres y actividades complementarias de aprendizaje.

Resultado 3: Se cuenta con un recurso didáctico para trabajar la soberanía alimentaria desde una metodología lúdico-didáctica. Para ello se re-diseña la exposición Eat-think, de modo que sea fácilmente trasladable a diferentes centros escolares vascos.

Antecedentes:

EAThink comenzó a nivel europeo en 2015 bajo el nombre “EAThink2015 – eat local, think global”. Éste fue un proyecto implementado por diversas entidades en 14 países diferentes, bajo una coordinación europea y en cooperación con África, adecuándose en cada caso a las necesidades locales. Los países participantes fueron: Austria, Croacia, Chipre, Francia, Hungría, Italia, Malta, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Burkina Faso, Senegal y España (únicamente en Euskadi).

Tras la finalización del proyecto europeo en diciembre de 2017, Euskal Fondoa continúa implementando EAThink a nivel local con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, y en consonancia con (H)ABIAN 2030 - Estrategia vasca de educación para la transformación social - que reúne a distintos agentes institucionales y sociales vascos que quieren impulsar una ciudadanía crítica y prácticas solidarias en pro de la justicia y la igualdad.

Desde sus inicios en 2015, el proyecto EAThink ha contado con la participación en torno a 185 centros escolares de 95 municipios vascos, 8.500 estudiantes y 650 profesoras/es.

Contacto y redes sociales:

email: [email protected]

Twitter: EAThink_eus

Facebook: EAThink2015 - basque country

Enlaces:

Web del proyecto a nivel europeo: www.eathink2015.org

Share  Compartir