Actividades
Un mar de fueguitos por el Sahara
Este año repetiremos la iniciativa en Aia (5 de agosto), Kuartango (16 de agosto) y Zarautz (17 de agosto). ¡Anímate y participa!
La solidaridad es la ternura de los pueblos, y Zarautz hace tres años quiso acoger con más cariño que nunca a los niños y niñas saharauis. A los y las menores que llegaron a pasar las vacaciones en paz, les quisimos demostrar que tenemos al Pueblo Saharaui en nuestros corazones. A mediados de agosto, quisimos dar fuego y poner volando a cientos de deseos, para que al ver las estrellas en el Sáhara sintieran la solidaridad que les llega desde el País Vasco: Denominamos la iniciativa Un mar de fueguitos para el Sáhara. Queríamos encender con solidaridad el malecón de Zarautz y, además de ser un espectáculo bonito, queríamos dar la oportunidad a quien quisiera de dar fuego y volar deseos.
También anunciamos el objetivo: vender a un euro cada bola de fuego y canalizar ese euro a la asociación Saharautz, para ayudar a los proyectos que tienen en marcha en los campamentos de población refugiada saharaui. Por lo tanto se trató de una iniciativa innovadora que compaginaba la solidaridad, la fiesta, la participación y el espectáculo, utilizando fuegos reales en vez de fuegos artificiales.

El acto y la participación tanto de los ciudadanos como de los visitantes superó todas las previsiones: las 2.000 bolas de fuego compradas se agotaron, y mucha gente se quedó deseando dar fuego a los deseos. Pero gozaron por lo menos del espectáculo. Fue realmente bonito. En 2014 repetimos la iniciativa. En vez de 2.000 bolas de fuego echamos 3.000, y sin embargo la gente se quedó deseando más, agotadas todas las bolas de fuego. El acto tuvo un eco evidente otra vez en las redes sociales y en los medios de comunicación, extendiendo a los cuatro vientos la situación y la lucha de los saharauis.
Tras haber aprendido algo con la experiencia de los dos primeros años, canalizamos desde el Ayuntamiento de Zarautz y la Unidad de Coordinación Sáhara de Euskal Fondoa el protocolo, los criterios de organización, la mediación para aclarar las dudas etcétera, pero la idea y la propuesta fue esta:
Que el 16 de agosto, todos los años, se unan cada vez más pueblos a la iniciativa Un mar de fueguitos para el Sáhara, y que ese día, a la misma hora (a las 22:00), el País Vasco se convierta en un espectáculo de solidaridad con el Sáhara, tan participativo como bonito, llevando al cielo miles de bolas de fuego.
Proponemos vender los farolillos, y hacer llegar el dinero conseguido por medio de las asociaciones a favor del Sáhara a los campamentos de población refugiada. El criterio sería canalizar la recaudación a través de la asociación de vuestro municipio.
En 2015 fueron 6 los municipios que participaron en la iniciativa: Getaria, Aia, Kuartango, Zarautz, Larrabetzu y Tolosa.
Publicaciones de las pasadas ediciones:
Rueda de prensa de presentación de la iniciativa Un mar de fueguitos para el Sahara 2015 AQUÍ
http://guzk.blogspot.com.es/2014/08/desioak-sutan-sahararentzat-farolillos_18.html
Fotografías y vídeos del evento celebrado en 2013 AQUÍ
Video ganador del año 2013:
Fotografías y vídeos ganadores del evento celebrado en 2014 AQUÍ
Presentación de la campaña en 2014: